Páginas

jueves, 15 de marzo de 2012


PARQUE NACIONAL SAJAMA

Paquete : 2 días y 1 noche
Lugar de Inicio: La Paz
Lugar Destino: Parque Nacional Sajama
El Parque Nacional Sajama sintetiza la belleza y riqueza paisajística del altiplano boliviano, imponentes nevados como el Sajama conocido como  “El Solitario de los Andes” (6.542 msnm), salares, Arenales de la región, aguas termales, fauna flora.

DETALLES DEL TOUR.

El Parque Nacional Sajama sintetiza la belleza y riqueza paisajística del altiplano boliviano, imponentes nevados como el Sajama conocido como  “El Solitario de los Andes” (6.542 msnm), salares. Existen además lagunas altoandinas, aguas termales y rutas codiciadas de andinismo.
El área se caracteriza por sus bosques de queñua (Polylepis tara pacana) que ascienden por encima de los 5.200 msnm. constituyendo la formación leñosa más alta del mundo. Destacan además los bofedales con grandes pulvínulos o yaretales y pastizales húmedos y tholares de Parastrephia lepidophylla.
Existe abundante fauna andina como vicuñas, quirquinchos (Chaetophractus nationi), gato andino o titi (Felis jacobita), pumas (Felis concolor), y aves como el suri (Pterocnemia pennata), la chocka (Fulica gigantea) y una gran variedad de especies pequeñas de aves.
Esta región se presta a la implementación de programas conservación, recuperación de especies y manejo de la vicuña. El manejo de la vida silvestre constituye una alternativa importante para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población local. El área es reservorio de importantes recursos genéticos relacionados esencialmente a la cría y selección de la alpaca.
Día 01 –La Paz - Patacamaya – Tomarapi – Parque Nacional Sajama
08:00 a.m. Recojo del hotel de la ciudad de La Paz, transporte privado a nuestro destino el Parque Nacional Sajama, durante el recorrido conservaremos excepcionales paisajes  del Altiplano Boliviano rodeados de una singular belleza, en el camino Ud. Podrá apreciar algunas “Chullpas” tumbas  precolombinas que corresponden a los siglos XII Y XIII D.C. Continuando con nuestro recorrido  podremos observar “El Valle de las Rocas” posteriormente visitaremos la iglesia de Curahuara de Carangas, data de 1608, cubierta con dos artesanados pintados, y adornado con frescos en sus muros, la más importante estructura en la región del altiplano de Bolivia, haciendo notar que en su interior una de sus paredes tiene pintada a los pecados capitales que en vez de ser siete son ocho pintura que aún no tiene un análisis claro.  Llegada a la Población de Sajama  aproximadamente 13:00 pm. Almuerzo.
 Por la tarde tendremos la visita al bosque de “Queñuas” árboles nativos, cena y pernocte en la población de Sajama en el Eco Albergue Comunitario Tomarapi.
  Día 2.-  Caminata a los Géiseres – Aguas Termales – La Paz
Este día muy temprano iniciaremos nuestra caminata por una hora y media saliendo desde la población de Sajama hacia los géiseres en nuestro trayecto podremos observar a los camélidos andinos como las alpacas y llamas hasta llegar a los geiseres donde apreciaremos la  vaporización de las fumarolas y allí tendremos el desayuno, posteriormente continuaremos la caminata por  dos horas hacia las aguas termales para tomar un baño saludable y natural. Al medio día almuerzo y allí nos estará esperando nuestra movilidad para retornar a la ciudad de La Paz.
 
Nota
·         Riqueza paisajística del altiplano boliviano.
·         Bosques de plantas únicas en el mundo queñua (Polylepis tara pacana)
·         Abundante fauna andina como vicuñas, quirquinchos
Informacion Adicional
Incluye:
·         Servicio de transporte privado La Paz – Tomarapi – La Paz
·         Guía local solo en Sajama
·         1 Noche de Alojamiento Eco Albergue Comunitario Tomarapi 
·         1 Desayuno/ 2 Almuerzos / 1 Cena
·         Seguro


No hay comentarios:

Publicar un comentario